sábado, 7 de marzo de 2009

introducción


El pensamiento lógico es dinámico, el pensamiento lógico del niño se va formando poco a poco es un proceso no quiere decir que sepa menos sino que no esta completamente formado y este se forma principalmente en preprimaria y primaria hasta llegar completamente a ser un pensamiento lógico adulto. El pensamiento del niño es lento y dominado por las percepciones y sensaciones que recibe, el pensamiento del niño puede llamarse sincrético ya que no siente la necesidad de justificarse lógicamente sobre la causa y efecto del un objeto, problema que se le presente. El pensamiento lógico pasa por varias etapas para que se vaya formando que son:
-Sensoriomotor(2- 7 años)

-Preoperacional(7-11 años)

-Operaciones Concretas(11 en adelante)

Dentro de estas etapas hay subdivisiones las cuales el niño tiene que ir pasando hasta forma su pensamiento lógico infantil al de un adulto, no pueden saltarse de una etapa a la otra sino que todo es un proceso por el cual tiene que pasar todos los niños, en el cual vamos viendo cambios lentos pero seguros hasta que este completo su pensamiento.Piaget dice:

"La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores. La segunda meta de la educación es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece".

Es muy importante tomar en cuenta que los niños se forman a través de lo que ven y viven día a día en su alrededor, nosotros como los adultos que ayudamos a su formacion debemos de tomar en cuenta todos estos aspectos importantes para asi darles un buen aprendizaje y desarrollar sus habilidades al máximo.

1 comentario:

  1. La cita que se encuentra dentro de comillas es bastante profunda y muy cierta, me parece que ya no somos imitadoras sino formadoras, y que debemos innovar nuestra enseñanza aplicando métodos mucho más significativos de los que se han trabajado desde años atrás. Y estoy de acuerdo con que debemos formar mentes críticas, ya que en nuestro mundo se deben tomar desiciones muy importantes en todas las etapas de la vida por lo que debemos enseñarle a nuestros pequeños a ser mejores cada día y a resolver sus problemas. Esta es una cita muy importante para recordar. Muy buen detalle.

    ResponderEliminar